viernes, 5 de marzo de 2021
Actúa con cuidado: Pistas para un modelo económico sostenible
jueves, 4 de marzo de 2021
¿Por qué Isinbayeba?
¿Por qué Isinbayeba?
Próximos a celebrar el día internacional de la mujer, nos toca reflexionar sobre los avances en la igualdad real entre hombres y mujeres.
¿Acaso Teresa Perales o Carolina Marín no merecerían ser nombradas y puestas en la entrada del Departamento de Educación Física como homenaje?
¡Por supuesto!!!!! Son las mejores del mundo y de la historia en sus disciplinas. El Departamento se quedaría pequeño para albergar las fotos de tantas mujeres extraordinarias en el deporte (¡y eso sólo de España!).
Estas mujeres de talento descomunal lucharon de forma increíble hasta llegar donde llegaron.
¿Y si se lo hubiéramos impedido?
¿Quién las conocería?
¿Qué habría sido de su talento?.......
Esto parece cosa de un pasado remoto, ¿verdad?, o no tan remoto…..
Debes saber que se salta con pértiga desde las primeras Olimpiadas de Atenas de la era moderna en 1896 (sólo los hombres).
¿Pero cuando se dejó a las mujeres participar en un campeonato del mundo?
En 1991
¿Cuándo se les reconoció su primer récord oficial?
En 1992
¿Cuándo se reconoció la primera marca oficial en España?
En 1997
¿Pero cuándo pudieron las mujeres participar en unas olimpiadas?
¡En el año 2000!
Y ahora reflexionad un poco sobre los motivos que aducía el Comité Olímpico Internacional formado por países supuestamente desarrollados: “Es una prueba muy dura y difícil para las mujeres…..”
Este comité sólo ha tardado 104 años en darse cuenta de que una mujer puede hacer todo aquello que se proponga con su talento y valía.
Y todo esto pasó antes de ayer, no es una cosa del siglo XIX
A día de hoy todavía hay que romper muchos “techos de cristal” como el que hizo añicos Isinbayeba con una pértiga y su salto de 5,06 metros…..
Por todo el talento perdido, despreciado y malogrado en el deporte, en la ciencia y en todos los órdenes de la vida.
lunes, 22 de febrero de 2021
Mujeres en el deporte, por Jose Manuel Lara Jaén.
Mujeres en el deporte
Yelena Isinbayeba:
Con 17, la 'Zarina de la Pértiga' es la mujer con más récords mundiales absolutos en la historia del deporte de alta competición. No conforme con eso, también estableció 13 marcas mundiales bajo techo. Fue considerada por la IAAF como la Mejor Atleta del Año en 2004, 2005 y 2008. Ganó tres medallas olímpicas, dos de oro (Atenas 2004 y Beijing 2008) y una de bronce (Londres 2012). Fue tres veces campeona mundial al aire libre (2005, 2007 y 2013) y cuatro veces en sala techada (2004, 2006, 2008 y 2012). Durante su época fue tan dominante que sus rivales prácticamente se limitaban a luchar por la medalla de plata. Hizo popular el salto con pértiga al punto que ella se convirtió por un periodo prolongado en el rostro femenino del atletismo mundial. Todavía ostenta el récord mundial absoluto (5.06 metros) realizado el 28 de agosto de 2009 y el olímpico 5.05 metros.
¿Sabías que hasta el año 2000 no se incluyó la pértiga femenina en el programa olímpico?
¡Sólo podían saltar los hombres hasta entonces!!!
El mundo ha estado demasiado tiempo despreciando el talento de las mujeres.
No sólo es injusto, es que ¡NO NOS LO PODEMOS PERMITIR PARA SOBREVIVIR COMO SOCIEDAD CIVILIZADA!!!
martes, 2 de febrero de 2021
Un comic contra el paro y el trabajo precario
En el último boletín de Cáritas aparece publicado un comic que nos hará reflexionar sobre las condiciones de trabajo en nuestro país. También podemos tomar conciencia como ciudadanos. Nos servirá para trabajar el fraude fiscal y la economía sumergida.
Aquí os dejo el ENLACE
domingo, 31 de enero de 2021
Carrito de la compra inteligente
Mis alumnos de IAEE de 4ºE están trabajando sobre ideas de productos nuevos que se puedan comercializar. Al leer esta noticia me acordé de ellos. Ellos también están diseñando productos totalmente novedosos que seguro nos harán la vida más fácil en el futuro. Como este carrito de la compra inteligente.
¡¡¡Enhorabuena chicos!!!
martes, 26 de enero de 2021
Interesante artículo: La crítica situación económica del Barcelona FC
Me parece interesante este artículo que nos puede enseñar mucho. Os dejo aquí el enlace:
La crítica situación económica del Barcelona FC: 1173 millones de deuda, 730 a corto plazo.
jueves, 10 de diciembre de 2020
Día de la Constitución Española
Esta semana hemos celebrado el día de la Constitución. Debemos agradecer al Congreso de los Diputados que nos ha regalado un ejemplar para que cada uno lo tenga en su casa. Os proponemos que, con la Constitución en la mano, resolvamos las siguientes preguntas:
a) Señala, al menos, 2 derechos fundamentales de los ciudadanos relacionados con el trabajo.
c) ¿Puede cobrar menos, legalmente, una mujer por realizar el mismo trabajo que un hombre? Razona la respuesta. (Te puede servir de ayuda el artículo 14)
viernes, 20 de noviembre de 2020
Día Internacional del Flamenco
El pasado lunes 16 de noviembre se celebró el Día Internacional del Flamenco.
Hoy que adoptamos cualquier costumbre extranjera como si fuera nuestra y la incorporamos a nuestro calendario de manera natural, no podemos perder de vista nuestras raíces, nuestra cultura, a nuestros artistas. No olvidemos que gracias al flamenco y a todo lo que conlleva viven muchas familias en nuestro entorno. Desde aquí nuestro apoyo en estos momentos en los que, debido a la crisis del COVID, lo están pasando tan mal.
Imposible no sentir un pellizco en el estómago ni evitar mover los pies al ver y oír estos Tangos de Triana en boca de Miguel Poveda.
jueves, 29 de octubre de 2020
El cine en casa con FILMIN
domingo, 20 de septiembre de 2020
¡¡ BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO 2020/21!!
¡¡ Hola chic@s!!
Después de estar unos años en otros institutos de la provincia y de Sevilla capital, vuelvo a Dos Hermanas con muchas ganas de dar lo mejor en este curso que promete ser algo diferente.
Quería daros la bienvenida a este nuevo curso y deciros que, tanto mis compañeros como yo misma, estamos dispuestos a que TODO SALGA BIEN y a hacerlo todo lo mejor posible para que nos sintamos seguros sin dejar de trabajar y luchar por lo nuestro.
¡¡Preparaos que vienen curvas !! ¡¡JUNTOS AFRONTAREMOS LO QUE TENGA QUE VENIR!!
¡¡MUCHO ÁNIMO!!
lunes, 31 de agosto de 2020
Indicaciones para los exámenes de septiembre IES TORREBLANCA
¡¡¡Hola todos!!!
Para que todos tengamos claro qué hacer cuando vayamos a hacer los exámenes de septiembre, el equipo directivo ha realizado este vídeo aclarador.
¡¡Mucha suerte a todos!!
jueves, 7 de mayo de 2020
Nueva estructura de examen PEVAU por Covid-19

Como esperábamos la estructura para Economía de la empresa es la siguiente:
4 preguntas teóricas a elegir 2 (máximo 3 puntos)
4 problemas a elegir 2 (máximo 4 puntos)
16 preguntas de opción múltiple a elegir 8 (máximo 2,4 puntos) (respuesta incorrecta -0,1)
4 preguntas semiabiertas a elegir 2 (máximo 0,6)
Mucho ánimo a todos!! Juntos lo conseguiremos!!
Aquí tenéis el enlace.
Enlace a la nueva estructura de PEVAU por Covid-19
jueves, 30 de abril de 2020
Desglobalización????
¿Nos llevará la globalización a la desglobalización?
¿Habíamos pensado alguna vez que este momento iba a llegar?
Enlace al artículo
jueves, 23 de abril de 2020
Nueva guía de estudios de Sevilla
Día del libro

jueves, 16 de abril de 2020
Vídeo del IES TORREBLANCA
lunes, 6 de abril de 2020
Selectividad, del 7 al 9 de julio.
Mientras tanto aquí os dejo más ejercicios para que practiquéis.
Ejercicios VAN, TIR y payback olimpiada de Economía
jueves, 26 de marzo de 2020
Propuesta de trabajo para la primera quincena de abril 2020
Queridas familias, queridos alumnos:
miércoles, 25 de marzo de 2020
Cambios en el calendario

Enlace a la noticia
domingo, 22 de marzo de 2020
Miremos el lado positivo

Siempre que vivimos una crisis, algunos se empeñan en ver el lado positivo y las oportunidades que se nos presentan.
Os dejo aquí un artículo que seguro os dará que pensar.
Enlace a la noticia
¡¡Este virus lo paramos unidos!!
lunes, 16 de marzo de 2020
¡¡Quédate en casa!!
jueves, 30 de enero de 2020
¿950 euros de salario mínimo, es mucho o es poco?
Analizamos las subidas de los últimos años y comparamos con otros países europeos.
Para leer la noticia pincha Aquí
sábado, 16 de noviembre de 2019
Estas son las empresas más importantes por provincias

Enlace a la noticia
sábado, 26 de octubre de 2019
¿Y si en vez de crecer nos planteamos ser más eficientes?
domingo, 20 de octubre de 2019
¡¡Apuesta por el pequeño comercio!!
domingo, 13 de octubre de 2019
La expansión de la empresa

Hemos hablado estos días de la expansión de la empresa, su crecimiento interno y externo, y el salto al mercado internacional.
No puedo dejar pasar este artículo que he visto publicado hace unos días: El imperio de Álvaro Moreno.
Espero que os guste.
lunes, 9 de septiembre de 2019
¡¡¡Hola de nuevo Torreblanca!!!
NUEVO BLOG
Bienvenidos al nuevo curso 2025/2026!!! Este año estrenamos blog, así que voy a redirigir este hacia el nuevo. Puedes entrar en él pulsando ...
.jpg)
-
Aquí tenemos las banderas de los países de la Unión Europea. Los países que no tienen euro como moneda común están rodeados con un círculo...